Turismo Inclusivo en Tabarca: Ferrys accesibles para todos
Home > Blog

Viajar a Tabarca no tendría que ser un privilegio reservado a unos pocos, y lo decimos con la seguridad de quien lleva años cruzando estas aguas. En Tabarkeras hemos ido perfeccionando nuestro servicio, de forma constante y con paso firme, para que cualquier persona, sin importar cómo se desplace o las circunstancias que tenga, pueda vivir el trayecto con seguridad, comodidad y un trato cercano que se aprecia.
¿Por qué el turismo inclusivo importa en Tabarca?
Tabarca es pequeña, pero está llena de historia, de mar y de una comunidad que se saluda en cada esquina. Para nosotros, que el ferry sea accesible y sin barreras no es un lujo técnico, es un derecho. Hablamos de quienes usan silla de ruedas, de padres y madres con cochecitos, de personas mayores que quieren disfrutar sin tener que hacer esfuerzos excesivos para embarcar. El viaje debe ser posible sin que se convierta en un reto innecesario.
Lo que dice la realidad hoy
COCEMFE lo ha indicado con claridad en sus últimos informes: en algunas playas adaptadas del litoral alicantino, incluida Tabarca, aún hay problemas. Faltan sillas anfibias, rampas en buen estado y personal disponible para ayudar. Y esto no debería suceder.
Nuestro compromiso: accesibilidad desde el primer paso
Embarcaciones adaptadas
Nuestros catamaranes cuentan con rampas y elevadores que permiten un acceso cómodo y seguro en silla de ruedas. Hay zonas para fijarlas con anclajes y la tripulación siempre está preparada para asistir.
Reserva inclusiva
Cuando reservas, basta con que nos indiques si necesitas accesibilidad y lo tendremos todo preparado para tu llegada.
Infraestructura desde tierra firme
La mayoría de Tabarca es llana y sencilla de recorrer, aunque aún existen partes que no son completamente accesibles. Por eso ofrecemos información actualizada para que sepas qué lugares visitar sin complicaciones.
Más allá del ferry: accesibilidad integral en la experiencia
Para nosotros, la accesibilidad no se limita al embarque, abarca todo el viaje.
- En Santa Pola facilitamos el acceso al muelle, brindamos asistencia en el abordaje y el embarque es directo.
- En el ferry hay espacio suficiente para moverse, atención personalizada y prioridad en las zonas adaptadas.
- En la isla te orientamos hacia rutas planas, sitios accesibles y te informamos sobre las zonas con acceso limitado.
Inspiración nacional: ejemplos de buenas prácticas
Cartagena es un ejemplo, reconocida como la tercera ciudad europea más accesible, con playas adaptadas y servicios inclusivos. En Vigo, la playa de Samil dispone de sillas anfibias, zonas reservadas y personal especializado. Son referencias que nos impulsan a seguir mejorando cada detalle.
Guía práctica para un viaje inclusivo con Tabarkeras
Si quieres que todo sea sencillo, lo ideal es que nos indiques tus necesidades de accesibilidad al reservar, así organizamos el embarque con antelación. Llegar un poco antes al puerto es recomendable, sobre todo si necesitas asistencia. Durante el trayecto, disfruta de un espacio seguro y cómodo con la ayuda de nuestro equipo y, al llegar a la isla, consulta nuestras recomendaciones sobre rutas y servicios accesibles. Antes del regreso, confirma la hora y si requieres apoyo para el desembarque, lo tendremos listo.
¿Qué más está en el horizonte?
- Mapas interactivos con rutas adaptadas.
- Guías descargables para visitantes con necesidades especiales.
- Opiniones directas de quienes ya han viajado, para seguir mejorando.
Conclusión: el ferry a Tabarca para todos
En Tabarkeras, la accesibilidad no es un añadido, es parte esencial de nuestra forma de trabajar. Nos aseguramos de que no solo trasladamos personas, sino que eliminamos barreras y abrimos la isla a todos.
Si deseas conocer Tabarca sin complicaciones, súbete con nosotros. Garantizamos un viaje cómodo, cálido y libre de obstáculos.