Tabarca sostenible: guía para ser un visitante responsable en la reserva marina
Home > Blog

¡Hola! Si estás leyendo esto, seguramente estás pensando en venir a Tabarca, ¿no? Bueno, pues aquí estamos, somos Tabarkeras, llevamos décadas navegando entre Santa Pola y esta pequeña isla llena de vida, y sí, hemos visto de todo. Por eso queremos contarte cómo hacer que tu visita tenga sentido, que no solo sea bonita, sino también respetuosa. Te vamos a compartir un montón de consejos expertos Tabarca y, además, te vamos a contar también los errores visitar Tabarca que no querrías repetir. Que esto es una reserva marina, no un parque de atracciones.
2. Errores visitar Tabarca: qué NO hacer
Aquí es donde hay que ponerse serios. Porque aunque a veces no lo parezca, hay errores que pueden arruinar no solo tu experiencia, sino la del resto y la del ecosistema entero.
Como por ejemplo:
- Venir sin solicitar los permisos necesarios para bucear o hacer snorkel.
- Ignorar las señales que indican claramente: aquí no se toca, ni se entra.
- Intentar tocar a los peces, llevarte conchas o pisar posidonia como si no pasara nada.
- Y claro, dejar basura o usar plásticos de un solo uso. Esto ha ocurrido, no es teoría. Hay iniciativas que han tenido que llamar la atención incluso en actividades que pretendían ser responsables. O sea, cuidado.
3. Consejos expertos Tabarca para minimizar tu impacto
Vamos con lo que sí. Porque venir a Tabarca y hacerlo bien, se puede. Y hasta se disfruta más, garantizado.
- Primero: elige un transporte responsable. Nosotros en Tabarkeras usamos barcos que no dañan el fondo marino, ni generan contaminación acústica. Y si vienes fuera de temporada, todavía mejor, más paz y más espacio.
- Segundo: ve con gente cualificada. Hay biólogos, guías y proyectos que te explican lo que estás viendo. Aprender mientras flotas suena extraño, pero funciona.
- Y tercero: infórmate. Algunas zonas son para snorkel, otras para buceo, pero no todo vale en todas partes. Hay límites, profundidades, normas… que están por algo.
4. Itinerario responsable para un día completo
¿Quieres ideas para pasar un día de esos que no se olvidan? Pues toma nota:
- Sube a uno de nuestros barcos. Tarda poco, no hace ruido molesto y además puedes ver el fondo mientras navegas.
- Antes de tocar agua, una charla rápida. Qué hay debajo, qué no se puede hacer, qué sí. Una especie de introducción al respeto marino.
- Si te animas a bucear, hay zonas específicas. No es complicado si vas con guía, y lo que ves ahí abajo… bueno, no te lo vamos a contar todo.
- El snorkel también es una pasada. Sobre todo si sabes que las plantas raras que ves (la posidonia) son básicamente las que mantienen todo en equilibrio.
- Luego puedes pasear. Murallas, historias antiguas, faro, ruinas. Y sí, piratas, pero no como en las películas.
- Hora de comer: prueba el caldero, el pescado local, y deja los cubiertos de plástico en casa. Apoya a los bares y restaurantes que hacen las cosas bien.
- Y antes de volver, no cuesta nada dejar la zona un poco mejor de como la encontraste. ¿Una foto bonita? Súbela con #TabarcaSostenible.
5. Cómo evitar más errores al visitar Tabarca
Aquí algunos detalles que parecen pequeños, pero hacen diferencia:
- No te plantes con la toalla en la playa principal si está llena. Hay calitas preciosas menos conocidas, como la del Francés.
- Las cuevas… son preciosas, sí. Pero no entres sin guía. Hay normas por algo, y no es solo por seguridad.
- Si te sirven pescado, pregunta de dónde viene. Si no es pesca local y sostenible, mejor pasar.
- Y lo más básico: recoge lo tuyo. Trae una bolsa reutilizable, separa lo que puedas reciclar. Lo de “no dejar rastro” es más que una frase bonita.
6. Tabarkeras lidera con el ejemplo
No es por echarnos flores, pero lo que hacemos lo hacemos pensando a largo plazo. Nuestros barcos tienen visores para que veas sin molestar, y si vas con hambre, sí, también cocinamos a bordo. Pero más allá de eso, estamos metidos en iniciativas reales. Damos soporte a proyectos que buscan educar y proteger, y cada grupo que llevamos, va con información bajo el brazo.
7. Beneficios de ser visitante responsable
Al final, todo esto tiene recompensa. Si haces las cosas bien, ves más fauna, disfrutas más del lugar, y de paso ayudas a que Tabarca siga siendo un sitio único. Los meros, las doradas, las tortugas… todo sigue ahí gracias a personas comprometidas. Y lo mejor: no es solo una experiencia, es una forma de apoyar a los que viven aquí, pescan, enseñan, cocinan y trabajan para que funcione sin dañarlo.