El Tabarca menos explorado: excursiones para aventureros
Home > Blog

Hay más que sol y caldero en Tabarca
Todo el mundo habla de Tabarca como si solo fuera esa islita bonita con agua clara y casas con encanto. Y sí, eso también es cierto. Pero, en realidad, hay una parte que muchos se pierden. Un Tabarca más callado, más salvaje, con olor a salitre y cierto misterio. En Tabarkeras, que llevamos años subiendo y bajando barcos rumbo a esta joya, sabemos que ese lado menos turístico merece una mirada. O mejor aún, una buena aventura.
Por qué ir más allá de lo típico
Si te gusta la idea de perderte un poco (sin perderte del todo), de andar por caminos sin asfaltar o de remar hasta calas que no están en Google Maps, estás en el sitio correcto. Lo fácil es quedarse en el centro, cerca de los bares y la playa, pero si das unos pasos más o coges un remo, Tabarca cambia. Nosotros lo sabemos porque hemos pasado muchos días allí, conociendo cada rincón.
El primer paso: cómo llegar a la isla sin complicarte
Todo empieza en el agua. No hay más. Para vivir el lado más desconocido de Tabarca, primero hay que llegar, claro. Y eso es justo lo que hacemos en Tabarkeras: organizamos viajes en barco a la isla de Tabarca desde Santa Pola.
Caminos poco pisados y vistas que no esperabas
Vale, has llegado. Pero ahora empieza lo bueno. Porque si te quedas en la playa del puerto… pues eso, te pierdes lo mejor. En la zona opuesta de la isla, pasando el faro y tirando un poco más, hay caminos que se abren entre la roca y el mar. Y créenos, las vistas son otra historia.
- Camino hasta el faro: sencillo y con recompensa. Luego puedes seguir bordeando hasta el extremo más salvaje.
- Zona noreste: aquí ya hay rincones que parecen de otro mundo, con pequeñas cuevas y piscinas naturales.
Ah, y no olvides ponerte algo en los pies tipo escarpines, que el terreno engaña y hay rocas traicioneras escondiendo charcas de ensueño.
Bajo el agua también hay historias: snorkel y buceo libre
Lo que hay bajo las olas también cuenta, y mucho. Tabarca fue la primera reserva marina del país, y no por casualidad. Hay praderas de posidonia, peces de colores, corales que se mueven como si respiraran.
- Sur de la isla: el agua es más calmada, perfecta para empezar.
- Norte y este: más aventura, más profundidad y, en ocasiones, más visibilidad.
Siempre recomendamos ir con guía, no porque sea imprescindible, pero sí porque verás más, entenderás lo que ves y cuidarás el entorno como se merece.
Comer como se debe después de moverse tanto
Después de remar, bucear o recorrer la isla, toca una buena comida. Aquí no hay muchas dudas: el caldero es el rey. Pero hay más opciones, claro.
- Sitios con encanto: algunos frente al mar, otros dentro del pueblo, algunos escondidos que pasan desapercibidos.
- Consejo Tabarkeras: en verano, mejor llamar y reservar. Y si puedes, pregunta qué pescado tienen fresco, suele valer la pena.
Muchos después de comer se echan un rato al sol. En la sombra. O en el barco de vuelta. Y es completamente comprensible.
¿Cuándo venir? Depende de lo que busques
Cada estación tiene su encanto. Y lo sabemos bien:
- Primavera: ideal para andar sin calor extremo.
- Verano: días largos, agua templada y más gente también.
- Otoño: menos bullicio, luz agradable, y el agua sigue siendo agradable.
Cosas que conviene llevar
- Ropa que puedas mojar
- Bañador y toalla
- Protector solar (imprescindible)
- Calzado resistente
- Cámara o móvil acuático si quieres guardar recuerdos
Y sobre todo, ven con ganas de descubrir.
Ya para terminar: Tabarca, pero distinto
Llevamos años organizando viajes en barco a la isla de Tabarca y la isla nunca deja de sorprendernos. Porque tiene esa mezcla singular de historia, naturaleza y tranquilidad que engancha.
Así que si también te interesa conocer ese lado menos evidente, más libre, más auténtico… ya sabes. Nosotros ponemos el barco, el plan y la compañía.
¡Anímate! Únete a una de nuestras salidas y ven a descubrir el Tabarca que casi nadie conoce.